ESTUDIOS SECTORIALES, BENCHMARKING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Los estudios sectoriales son una herramienta cada vez más demandada por las empresas y los organismos públicos para obtener información fiable y contrastada de un sector concreto. Vivimos en un momento histórico en que el “dato es oro” y el valor diferencial de la información de las últimas tendencias y acontecimientos respecto a la competencia es claro y fundamental en la toma de decisiones. La elaboración de estudios utilizando las últimas tecnologías a nuestro alcance y la colaboración con expertos de diferentes materias para garantizar la máxima profesionalidad y rigor en los estudios, es uno de nuestros valores diferenciales.
PLANES ESTRATÉGICOS, DE VIABILIDAD E INFORMES ECONÓMICOS
Realizar un diagnóstico inicial de partida, establecer los objetivos y planificar correctamente las acciones por escrito en base a un análisis PORTER y DAFO, es un ejercicio fundamental para poder desarrollar cualquier estrategia en una organización.
Diseñamos la estrategia en función del momento vital de la empresa, bien sea de emprendimiento y puesta en marcha de un negocio, crecimiento y consolidación o reestructuración minimizando los riesgos y haciendo seguimiento de las acciones a medio y largo plazo.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA ORGANISMOS PÚBLICOS Y PRIVADOS.
Gracias a las competencias y conocimientos adquiridos en el ámbito de la ciencia, la industria y la innovación a lo largo de los años, estamos capacitados para apreciar los retos y la dimensión industrial o social de los proyectos que se presentan con independencia y rigor.
Conocemos de primera mano los últimos avances de las diferentes áreas del conocimiento, el aprendizaje de la estructura y contenido que suelen tener las propuestas que son finalmente exitosas tanto a nivel nacional como internacional. Además, formamos parte de grupos de trabajo multidisciplinares de evaluadores, lo cual representa una ventaja significativa. Es por ello que cada vez más organismos confían en nosotros para llevar a cabo evaluación de proyectos.
DIAGNÓSTICO Y PUESTA EN MARCHA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE EMPRESAS
Las pymes están afrontando el desafío de la transformación digital, en función del conocimiento y la capacidad que tienen para llevarla a cabo con serias dificultades. En algunos sectores el cambio se está produciendo con tal rapidez que es difícil darse cuenta de que se están alterando significativamente los modelos de negocio.
El proceso de adaptación tiene que ser muy ágil y eficaz y es necesario medir y evaluar muy bien el grado de madurez digital de la compañía para poder establecer una hoja de ruta acorde a las características propias de la empresa y del sector.
Nuestro conocimiento de los nuevos modelos de negocio y la implantación de estrategias orientadas a la creación de una experiencia digital diferencial para sus clientes, permite llevar a cabo una gestión del cambio adaptada a las exigencias del mercado.
MENTORIZACIÓN Y TUTELA DE EMPRESAS
El modelo de mentorización donde un profesional con experiencia tutela a los empresarios para que la actividad de la empresa transcurra con las mayores garantías y así reducir la tasa de fracaso empresarial, está cada vez más valorado. La empresa que recibe la mentorización gana en conocimientos y experiencia con un profesional asentado que le ayudará en su transición “del sueño conceptual a la vida real”. Además, puede conseguir contactos, asistir a actos con el mentor donde puede darse a conocer y desarrollar la vida empresarial con la ayuda de un guía. No se trata de tener un profesor que le diga lo que tiene o no tiene que hacer, ni solucionar los problemas del negocio, el mentor tiene que motivar y hacer surgir lo mejor del empresario para que pueda sacar todo su potencial.
Nuestro trato personalizado y la confianza que generamos con los clientes para que el flujo de información sea continuo es fundamental para llevar a buen puerto el proyecto.
MEDIACIÓN CIVIL, MERCANTIL Y LABORAL
La Mediación es una forma alternativa a la vía judicial de resolución de conflictos, que permite a las partes llegar a una solución previa a lo que de otro modo hubiera constituido un pleito. La Mediación ofrece a las partes una oportunidad de ganar una mayor comprensión de su disputa, y limitar el coste (tanto en tiempo como en dinero) que implica un procedimiento legal completo.
Nuestra formación continua y experiencia como mediadores nos ha llevado a ampliar cada vez más nuestro campo de actuación. Actualmente desempeñamos labores de mediación en el ámbito civil, mercantil y laboral con tasas de éxito muy altas.
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DE LA INDUSTRIA 4.0.
Uno de los mayores retos que tienen las empresas hoy día es identificar las mejoras que nos pueden ofrecer las tecnologías habilitadoras existentes para optimizar los procesos y conocer cuáles deben aplicar según sus necesidades.
El éxito en un proceso de transformación de las organizaciones a las nuevas infraestructuras, dispositivos y servicios depende en primer lugar del firme convencimiento de la dirección y después del empuje de los miembros de la empresa. Pero ante la gran complejidad y variedad de soluciones, también es muy importante la elección más adecuada de los partners suministradores de las tecnologías,.
Para acertar en este camino, actuamos como facilitadores y gestores del cambio, trabajando con diferentes empresas de soluciones tecnológicas, buscando la máxima eficiencia, agilidad y el retorno de la inversión.